
SOSTENIBILIDAD DE PROYECTOS

El proyecto en su conjunto, además de un fondo financiero especial mantenido específicamente como reserva técnica para el mantenimiento del Instituto, contará como pilar base, la autosostenibilidad a través de los recursos/rentabilidad de las empresas inicialmente adquiridas por el Instituto, los cuales tendrán sus ingresos destinados íntegramente al apoyo de la Obra Social.
Los Hospitales, Clínicas y Escuelas tendrán dos tipos de servicio, Privado y Gratuito, de manera que los primeros administrarán los recursos para sustentar a los segundos, creando un ciclo financiero capaz de autosostener toda la estructura.
Todas las empresas adquiridas tendrán un sello identificativo en sus fachadas y publicidad en todas las redes sociales, con el lema “SENTIRSE APUESTAR, HACER EL BIEN!”. El sello pretende incentivar a la población a optar por empresas comprometidas con causas sociales.
Para ello, se creará una Agencia de Publicidad que gestione el sello, dando la debida proyección nacional y, en el futuro, internacional a todo el proyecto.
Las cuentas de estas empresas estarán abiertas, para que la población pueda verificar la seriedad del proyecto y seguir el desarrollo.
Habrá auditorías independientes para sellar los procedimientos, y serán repuestas periódicamente, para que las evaluaciones no se vean comprometidas.
Toda la mano de obra de estas empresas será seleccionada prioritariamente dentro de la propia comunidad, facilitando así el acceso al mercado laboral, a través de una formación específica y de calidad.
No se descartarán las ayudas gubernamentales y los incentivos o donaciones y patrocinios de empresas privadas que quieran adoptar los proyectos, siempre que ambos no interfieran con el ideal del proyecto y vengan a sumar positivamente a los mismos.
Independientemente de cualquier ayuda externa, el proyecto se desarrollará de forma modular de acuerdo con sus propios recursos, y todos los excedentes económicos recaudados se invertirán en campañas específicas, de modo que no comprometan la autosostenibilidad del proyecto, en caso de hay escasez de estos recursos adicionales.
